La exposición sobre los trabajos de Comenius realizados por todos los niños de nuestro cole se acaba de inaugurar. Hemos estado trabajando en todas las clases sobre las "cajas de construcción" que prepararon nuestras escuelas-socias. Aquí tenéis una muestra de todo el proceso:
 |
En Infantil de 3 años con sus gorros de Plop (de Bélgica) |
 |
Infantil de 4-5 años: Molinos de viento griegos |
 |
Educación Especial: Barquitos en los canales de Bruges (Bélgica) |
|
|
 |
1º y 2º: Mr. Punch and Judy, títeres tradicionales de Inglaterra |
 |
Añadiéndo el cuello a Judy |
 |
El gorro de Mr. Punch |
 |
Punch and Judy también en papel |
|
|
|
|
 |
Lunares para Judy |
 |
Mr. Punch and Judy con un toque flamenquillo |
 |
En 3º son científicos y van a construir el Atomium de Bruselas |
 |
Cuesta un poco el encajarlo todo... |
 |
... pero para eso están las arquitectas de la clase |
 |
En 4º fabrican los instrumentos musicales más antiguos de Europa: Sonajeros griegos de arcilla |
 |
Luego los decoran |
 |
Y aunque han salido un poco grandes, suenan la mar de bien |
 |
En 5º han construido casas criollas como las que hay en la Isla Guadalupe |
 |
... y claro, hay que tunearlas como es debido |
 |
Para eso la clase de 5º tiene muchos colores... |
 |
Et voilà!!! |
 |
Los niños de 6º han hecho unas típicas casas Tudor inglesas, pero se tuvieron que ir a estudiar antes de hacerse la foto... | | | | |
|
|
|
Una vez que ya tuvimos todo hecho, hemos montado la exposición, que podéis visitar
en el hall de nuestro cole:
 |
"Un pueblo europeo" |
 |
Casas Tudor de Inglaterra |
 |
Casas criollas de la Isla Guadalupe |
 |
Sonajeros de arcilla de Creta (Grecia) |
 |
Es que es inevitable, lo de "no tocar"... :-) |
 |
Barquitos de Bruges, gorros del gnomo Plop y el Atomium de Bruselas (Bélgica) |
 |
La coordinadora con los títeres Mr. Punch and Judy de Inglaterra |
 |
El rincón de España |
 |
"Caja de piropos a la exposición" |
 |
Libro de visitas |
Todavía nos quedan colgar las fotos de los "trolls" de Noruega. Es que se han escondido por el cole y nos está costando un poco de trabajo cogerlos.
La exposición estará abierta a toda la comunidad escolar por lo menos hasta junio.
¡Esperamos que podáis venir a visitarla y, por supuesto, que os guste!